TALLER 4.8.
Miguel de Cervantes
Miguel de Cervantes es el escritor español más universal gracias a su principal novela, Don Quijote de la Mancha, un libro que además de aventuras refleja la situación social y económica de los españoles del siglo XVI.
En este taller vamos a contarles a los alumnos quién fue Miguel de Cervantes, qué otros libros escribió, como la Galatea o los trabajos de Persiles y Segismunda, y cómo eran los teatros y corrales en los que se escenificaban las obras de teatro. En esta ocasión vamos a escenificar entre todos algunas de las escenas más divertidas de Don Quijote de la Mancha.
También vamos a aprender cómo vivían los españoles del siglo XVI, la España del honor y de los duelos, además de conocer sus tradiciones y costumbres, juegos, los conflictos entre los poderosos y los más pobres, las minorías sociales como los moriscos, judíos o cristianos conversos, o vagabundos.
Actividades
Vamos a realizar un juego de mesa, el backgamon o tablas reales en España, un juego que era conocido en Mesopotamia desde hace 5000 años y que fue muy popular entre las clases sociales más elevadas de la España moderna de los siglos XVI y XVII.

Próximos talleres:
No hay próximos eventos en este momento.
Artículos relacionados:
¿Quieres que demos este taller en tu colegio?

0 comentarios